Por Bridget Wooding, directora OBMICA
Abogamos por acciones menos ambiguas y ambivalentes entre actores clave de la comunidad internacional, tales como los EE.UU., el Core Group, la OEA y CARICOM, con una plena escucha de los protagonistas en el terreno y con miras a encontrar el diálogo político auténtico que tanto hace falta.
Por Allison J. Petrozziello, investigadora asociada de OBMICA.
El estudio Impactos de Covid-19 en población haitiana y sus descendientes en la zona sur de RD tuvo una muestra de 50 padres y madres de hijos e hijas nacidas en los últimos 5 años, con varios perfiles de documentación (por ejemplo, migrantes haitianos regularizados y no regularizados, descendientes con documentos restaurados y descendientes del llamado grupo B que aún permanecen en situación de apatridia).
OBMICA, con el apoyo de American Jewish World Service (AJWS), coordina la campaña #RDIncluyeAlMigrante con acciones de comunicación e incidencia a favor de la integración de las personas migrantes y sus familiares en las medidas de salud pública para contener y controlar Covid-19 en República Dominicana.
Los aportes de mano de obra migrante en el sector bananero dominicano fueron reconocidos en una investigación apoyada por diversas instancias nacionales e internacionales.