Con mucho entusiasmo presentamos la edición 2020 del Estado de las migraciones que atañen a la República Dominicana, un año  con nuevos retos para la movilidad humana, en el que la pandemia ha marcado al mundo, incluido el Caribe insular.

Leer más...

Michelle Ricardo, Beneco Enecia, y Bridget Wooding, facilitadores del taller Fanm Nan Fwontyè, 9 de marzo

Durante cinco días hubo presentaciones de danza, teatro, fotografía y pintura. También se abordaron temas que afectan a ambos países de La Hispaniola, y sobre todo a las mujeres: derechos humanos, violencia basada en género, desigualdad y discriminación, consecuencias del cambio climático y gestión de riesgos de desastres, entre otros.

 

Leer más...

El autor Raúl Zecca Castel

Raúl Zecca Castel, PhD, es Investigador Posdoctoral en antropología cultural y social en la Universidad de Milán-Bicocca (Italia). Desde 2013, se dedica al estudio de la diáspora haitiana en la República Dominicana y, especialmente, de la población de los bateyes, comunidades afrodescendientes vinculadas al trabajo agrícola en las plantaciones de caña de azúcar. Es autor de los libros Come schiavi in libertà. Vita e lavoro dei tagliatori di canna da zucchero haitiani in Repubblica Dominicana (Arcoiris, 2015) y Mujeres. Frammenti di vita dal cuore dei Caraibi (Arcoiris, 2020), este último ahora disponible en edición dominicana bajo el título Bateyeras. Testimonios de vida desde el corazón del Caribe (Ediciones Cielonaranja, 2022).

Leer más...

Tras la publicación del informe de país elaborado por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) hacia fines de febrero de 2022, un conjunto de organizaciones de la sociedad mostraron su preocupación por que las necesidades de las mujeres siguen quedando rezagadas en la agenda de gobierno, situación que se ve reflejada en el aumento de la discriminación, el desempleo, los bajos salarios, la violencia de género y la falta de acceso a servicios seguros de salud reproductiva.

Leer más...