Nos complace lanzar el último anuario de OBMICA mediante algunas pinceladas de los cinco capítulos del libro, editado por Pauline Kulstad. Este anuario de estadísticas migratorias es la investigación, publicación y resultado tangible que mejor explica el modelo de trabajo de OBMICA, el cual se centra en la “investigación para la acción”.
OBMICA lamenta el fallecimiento del ilustre autor haitiano Frankétienne el 20 de febrero en su casa en Puerto Príncipe. Al fallecer a la edad de 89 años, ha dejado un legado de obras monumentales y una huella ineludible en la historia cultural de Haití y el Caribe. Como artista multidisciplinario era poeta, dramaturgo, pintor, músico, cantante y docente. Se le reconoce como el creador del movimiento del espiralismo, una estética literaria que refleja la inestabilidad del mundo y explora la complejidad de las sociedades postcoloniales, mediante una visión cíclica y no linear del tiempo.
La Guía de buenas prácticas para la protección y promoción de los derechos de la niñez en movimiento en las Américas tiene como objetivo presentar buenas prácticas que contribuyan al desarrollo integral, bienestar y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en movimiento en el continente americano.
Antecedentes del Proyecto
Este proyecto de libro tiene como objetivo documentar e ilustrar cuestiones relacionadas con la apatridia, la nacionalidad y las prácticas de ciudadanía en el Caribe y su diáspora. El libro incluirá relatos cortos, narrativas personales, poemas y ensayos, que requerirán imágenes de alta calidad para complementar el texto. Las fotografías buscarán capturar experiencias, dinámicas comunitarias y los paisajes sociopolíticos relevantes descritos en las contribuciones escritas de los autores seleccionados.